BIBLIOTECA SU ALTEZA IMPERIAL PRÍNCIPE AKISHINO
秋篠宮文庫

Manga : del cuadro flotante a la viñeta japonesa /

Santiago, José Andrés 1981-

Manga : del cuadro flotante a la viñeta japonesa / [José Andrés Santiago]. - [Vigo, España] : Dx5 Digital & Graphic Art Research, 2010. - 598 p. : il. col. y n. ; 23 cm

Cronología: p. 590-593

prólogo: ana soler; introducción
capítulo 1
historia
mukashi, mukashi
ukiyo-e
hokusai manga
del manga de hokusai al manga actual
el manga: acerca de lo antiguo y lo nuevo
los kamishibai
osamu tezuka o el punto de inflexión
el manga que estaba por llegar
capítulo 2
definición y características
palabra vista. imagen leída. el manga como manifestación cultural
características morfológicas. la profesión de mangaka
el carácter iconográfico del manga. la supremacia de la imagen
características formales y conceptuales de las historias del manga
los personajes
la narración
la diversidad
capítulo 3
tipologías
temas, géneros y temáticas
temas
géneros
temáticas
capítulo 4
anime
capítulo 5
mercado
evolución del mercado japonés. funcionamiento y tendencias
editoriales japonesas
mercado internacional. japanimation en los 90
el mercado español. akira y dragon ball
marketing y merchandising. el modelo pokemon: manga, juguetes y
videojuegos
propiedad intelectual en Japón. exportar pensamiento como modelo
de mercado
capítulo 6
sociedad
japonofilia & japonofobia
otaku: el aficionado al manga y anime japonés
fandom nacional e internacional. convenciones, cosplay y fansubs a
través de internet
el manga en la vida cotidiana. influencia en el diseño e imaginario
contemporáneo japonés
sexo y violenia en japón. percepción de las deformaciones del manga
en la sociedad
capítulo 7
arte contemporáneo
epílogo
apéndice
bibliografía
glosario
relación cronológica
copyrights

9788461416660


Cómic
Manga
Anime


Japón

741.5 / SA235 2010


📩 biblioteca.akishino@nichiagakuin.edu.ar

Instagram

Powered by Koha