BIBLIOTECA SU ALTEZA IMPERIAL PRÍNCIPE AKISHINO
秋篠宮文庫

Tsuba : (Record no. 714)

MARC details
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 02135nam a2200193 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control Biblioteca Akishino
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250418132843.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija s1960 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen Biblioteca Su Alteza Imperial Príncipe Akishino
Normas de descripción AACR2
082 0# - Número Dewey (CDD)
Número de clasificación 623.441
Número de ítem R625.E 1960
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Rivière, Jean Roger
9 (RLIN) 1328
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Tsuba :
Resto del título las guardas del sable japonés /
Mención de responsabilidad, etc. Texto de Jean Roger Riviere.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Mundonuevo,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1960.
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. EL SABLE desempeña un papel muy importante y muy singular en el arte japonés, no sólo por su valor estético, sino principalmente por su simbolismo religioso y social. Entre las piezas que lo componen, la de mayor interés artístico es, quizá la guarda-tsuba, en japonés por cuanto en ella, mediante una artesanía altamente imaginativa y de rara perfección técnica, se encuentran sintetizados rango, linaje y espíritu de los nobles portadores, los samurai. Motivos heráldicos del Japón feudal alternan con símbolos tan típicos como. mo la flor de cerezo o de ciruelo, el vuelo de los pájaros, los destellos del sol, el oleaje del mar, brotes de bambú, la luna entre nubes, juncos en el viento, etc., llegándose inclusive a representar escenas de la vida guerrera o famosos poemas. No es de extrañar que estas sugestivas imágenes de hierro calado o cincelado se hayan convertido, en nuestro tiempo, en objetos apreciados por los coleccionistas de arte oriental en todo el mundo. Dos conocidos coleccionistas porteños nos han facilitado. gentilmente piezas de sus colecciones, entre las cuales hemos elegido para su reproducción en el presente volumen, las que nos parecían de ma-yor interés desde un punto de vista puramente estético, es decir, considerándolas como pequeñas obras de arte autónomas. Para su mejor comprensión, el profesor madrileño, Dr. Jean Roger Rivière, de paso por Buenos Aires, ha escrito una breve y penetrante introducción, siendo este estudio el primero que se edita sobre el tema en idioma español.
650 #7 - Temas - Palabras clave
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Arma
Fuente del encabezamiento o término unescot
-- 380
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Espada
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Sable
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Libros Español-Inglés
999 ## -
-- 714
-- 714
Holdings
Fuente del sistema de clasificación o colocación No para préstamo Colección Ubicación Código de barras Visto por última vez Koha item type Fuente de adquisición
Clasificación Decimal Dewey Disponible Colección Español-Inglés 623.441 R625.E 1960 002152 08/04/2025 Libros Español-Inglés Donación


📩 biblioteca.akishino@nichiagakuin.edu.ar

Instagram

Powered by Koha