BIBLIOTECA SU ALTEZA IMPERIAL PRÍNCIPE AKISHINO
秋篠宮文庫
Local cover image
Local cover image

Historia documental de la educación moderna en Japón / Michiko Tanaka, coordinadora.

Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: México D.F. : El Colegio de México, 2016.Edition: 1a edSubject(s): DDC classification:
  • 370.952 H673 2016
Contents:
INTRODUCCIÓN: Antología de documentos históricos de la cultura educativa del Japón moderno Capitulo 1 AMANECER DE LA MODERNIZACIÓN EDUCATIVA Michiko Tanaka 1. Kaibara Ekken. Preceptos para los niños japoneses 2. Reglamento de la Academia Kaitokudo 2a. Reglamento 2b. El artículo segundo modificado el año ocho de Hōreki (1758) 3. Países del mundo, volumen 1, Fukuzawa Yukichi 4. Propósito de la Sociedad de la Ilustración 5. Samuel Smiles. Autoayuda o Compendio biográfico de hombres de gran propósito Capítulo 2 POR UN SISTEMA EDUCATIVO MODERNO Michiko Tanaka 6. Comunicado para promover la educación 6a. Comunicado para promover la educación 6b. Sistema educativo 7. Fundación de la Escuela Primaria de Ojigaya 7a. Memorial presentado por Yamamoto Tokuemon (Hiroki). vecino de Ojigaya, a Shijo Ryuhei, gobernador 8 HISTORIA DOCUMENTAL DE LA EDUCACION MODERNA EN JAPON de la prefectura de Kashiwazaki, el octavo mes del cuarto año de la era Keio (1868) 7b. Permiso de la Escuela de Ojigaya 8. Edicto del tenno sobre educación 9. Hayasaka Ruheji, "Recuerdo de la educación al estilo de la escuela de templo de hace setenta años" 10. Programas de los cursos del Colegio Imperial de Ingeniería (Kobudaigakko gakka heisho kisoku) diseñados por Henry Dyer Capítulo 3 DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN NACIONAL Virginia Meza 11. Técnicas de enseñanza modificadas por Wakabayashi Torasaburo y Shirai Kowashi en el año 16 de Meiji (1883) 12. Escuela hogar por Tomeoka Kōsuke 13. Enmienda a la Ordenanza sobre la escuela primaria 14. Reglamento para ejecutar la Ordenanza sobre la escuela prin 15. Reglamento para la educación de los niños de los kyudoji 16. Proclama a los maestros de primaria 17. ¿Quiénes serán los reformadores de las aldeas? Capítulo 4 DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN LIBERAL DE LA ERA TAISHO Cecilia Onaha 18. Propósito de la creación de la Escuela Seijo E A 19. Declaración del derecho de estudios 20. Verdadero significado de la educación libre 21. Declaración de fundación de la Sociedad Nacional para el Igualamiento 22. Dos años en la Aldea de niños. La vida en la Aldea, como yo la vi Capitulo 5 DE LA AUTOGESTION EDUCATIVA A LA MOVILIZACIÓN TOTAL PARA LA GUERRA Michiko Tanaka 23. Movimiento por una educación fincada en la plataforma de la vida real del norte 23a. "Mi misión" (Manifiesto de la fundación de la revista Hoppo kyoiku, "Educación norteña") 23b. Declaración de la revista Kyoiku Kitanihon 24. Urabe Fumi. "Conviviendo con los niños de una villa miseria-apuntes en el diario" 25. Programa de la Asociación de Ciencias Educativas 26. Auténtico significado del ente nacional kokutai 27. Ley del subsidio gubernamental para la educación obligatoria 28. Escuela de Campesinos Proletarios del Pueblo de Kizaki 29. Enmienda de la Ordenanza sobre la Educación Primaria 30. Educación por la igualdad y fusión de la casta ínfima (buraku) 31. Miyamoto Tsuneichi. Enseñanza del hogar y el terruño Capítulo 6 EDUCACIÓN BAJO EL GRAN IMPERIO DE JAPÓN Y SUBDITOS COLONIALES Cecilia Onaha 32. Diálogo sobre Okinawa 33. Educación en las colonias 34. Las cosas que me gustan 35. Incidente del movimiento estudiantil de Gwangju 36. La imagen de los ainu 37. Niño Kimigayo 38. Voy por mi camino Capítulo 7 REFORMA EDUCATIVA DE LA POSGUERRA Virginia Meza 39. Artículo 26 de la Constitución japonesa 40. Ley fundamental de educación 41. Ley para el fomento de la educación industrial 42. La práctica en La escuela Yamabiko 43. Piel negra, alma blanca 44. Como se hizo Historia de mi madre 45. Niños que pintan 46. Súplica a todo el país Capítulo 8 RÁPIDO CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS CONSECUENCIAS NEGATIVAS Virginia Meza 47. La visión educativa del plan económico 48. Nuevo plan para el desarrollo integral del país 49. Lucha contra la evaluación al desempeño de los maestros 50. La lucha contra la Prueba nacional de aprovechamiento escolar 51. Imagen del japonés ideal 52. El sistema de producción Toyota 53. "Acerca de la Universidad de Agricultores de la prefectura de Yamagata" 53a. Universidad de Agricultores de Kitamurayama fundada el 5 de septiembre de 1964 53b. Universidad de Agricultores de la prefectura de Yamagata fundada en febrero de 1966 Capítulo 9 EDUCACIÓN EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN Kokuni Yoshihiro 54. Reversión de la soberanía de Okinawa a Japón 55. Ley especial para asegurar recursos humanos de profesores en las escuelas de enseñanza obligatoria para el mantenimiento y mejoramiento del nivel de la educación escolar 56. Inundación de academias para reforzamiento académico. Padre, madre (Sigeo Saito, Tarojirosha, Tokio, 1979) 57. Trasfondo y causas del rechazo a la escuela 58. Primer informe sobre la Reforma Educativa 59. Incidente en el bachillerato Yoka 60. Aula donde asiste un alumno que volvió del extranjero Capítulo 10 A PARTIR DEL ESTALLIDO DE LA BURBUJA ESPECULATIVA Kokuni Yoshihiro 61. Hacia la escuela asociada 62. Ley para el fomento de la cultura ainu y la difusión del conocimiento sobre las tradiciones ainu (abreviada: Ley para el fomento de la cultura ainu) 63. Situación de crisis. La huida del aprendizaje 64. Problemas de la reforma a la Ley Fundamental de Educación, Leer ahora la Ley Fundamental de Educación 65. La escuela primaria Hamanogo 66. Ley para la Promoción de la Educación y el Desarrollo de los Derechos Humanos 67. Sanción masiva contra maestros por no obligar a los alumnos a entonar el himno nacional o hacer reverencia a la bandera 67a. En torno a la bandera nacional Hinomaru y el himno nacional Kimigayo, se dan instrucciones cada vez más severas; la Comisión de educación de Tokio anunció una nueva guía para su ejecución 67b. El número de incisos de la guía aumentó a más del doble en los últimos cinco años. 67c. Algunos maestros no se levantaron, pero ¿por qué los sancionan ahora? En torno a las instrucciones de izar la bandera nacional Hinomaru y entonar el himno nacional Kimigayo 67d. "Sanción" contra profesores controla a los alumnos. En algunos bachilleratos metropolitanos de Tokio los alumnos no se pusieron de pie al entonar el himno nacional 68. Propuesta para la formación de la generación que debe sobrevivir en el siglo XXI. -Promover más reformas con base en "la pluralidad", "la competencia" y "la evaluación" EDUCACIÓN MODERNA EN JAPON Capitulo 11 LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI, EN TORNO A LAS DIFICULTADES Y LA ESPERANZA TRAS EL GRAN TERREMOTO EN EL ESTE DE JAPON Kokuni Yoshihiro 69. El regalo de aquel día 70. Sociedad cohesionada 71. La sociedad y la escuela en el siglo XXI
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libros Español-Inglés Libros Español-Inglés Biblioteca Su Alteza Imperial Príncipe Akishino Colección Español-Inglés 370.952 H673 2016 (Browse shelf(Opens below)) Available 1026249

INTRODUCCIÓN: Antología de documentos históricos de la cultura educativa del Japón moderno

Capitulo 1

AMANECER DE LA MODERNIZACIÓN EDUCATIVA Michiko Tanaka

1. Kaibara Ekken. Preceptos para los niños japoneses 2. Reglamento de la Academia Kaitokudo
2a. Reglamento
2b. El artículo segundo modificado el año ocho de Hōreki (1758)
3. Países del mundo, volumen 1, Fukuzawa Yukichi
4. Propósito de la Sociedad de la Ilustración
5. Samuel Smiles. Autoayuda o Compendio biográfico de hombres de gran propósito

Capítulo 2

POR UN SISTEMA EDUCATIVO MODERNO Michiko Tanaka
6. Comunicado para promover la educación
6a. Comunicado para promover la educación 6b. Sistema educativo
7. Fundación de la Escuela Primaria de Ojigaya 7a. Memorial presentado por Yamamoto Tokuemon (Hiroki). vecino de Ojigaya, a Shijo Ryuhei, gobernador
8 HISTORIA DOCUMENTAL DE LA EDUCACION MODERNA EN JAPON
de la prefectura de Kashiwazaki, el octavo mes del cuarto año de la era Keio (1868) 7b. Permiso de la Escuela de Ojigaya
8. Edicto del tenno sobre educación
9. Hayasaka Ruheji, "Recuerdo de la educación al estilo de la escuela de templo de hace setenta años"
10. Programas de los cursos del Colegio Imperial de Ingeniería (Kobudaigakko gakka heisho kisoku) diseñados por Henry Dyer

Capítulo 3

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN NACIONAL Virginia Meza

11. Técnicas de enseñanza modificadas por Wakabayashi Torasaburo y Shirai Kowashi en el año 16 de Meiji (1883)
12. Escuela hogar por Tomeoka Kōsuke
13. Enmienda a la Ordenanza sobre la escuela primaria
14. Reglamento para ejecutar la Ordenanza sobre la escuela prin
15. Reglamento para la educación de los niños de los kyudoji
16. Proclama a los maestros de primaria
17. ¿Quiénes serán los reformadores de las aldeas?

Capítulo 4

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN LIBERAL DE LA ERA TAISHO Cecilia Onaha

18. Propósito de la creación de la Escuela Seijo E A
19. Declaración del derecho de estudios 20. Verdadero significado de la educación libre
21. Declaración de fundación de la Sociedad Nacional para el Igualamiento
22. Dos años en la Aldea de niños. La vida en la Aldea, como yo la vi

Capitulo 5

DE LA AUTOGESTION EDUCATIVA A LA MOVILIZACIÓN TOTAL PARA LA GUERRA
Michiko Tanaka

23. Movimiento por una educación fincada en la plataforma de la vida real del norte
23a. "Mi misión" (Manifiesto de la fundación de la revista Hoppo kyoiku, "Educación norteña")
23b. Declaración de la revista Kyoiku Kitanihon
24. Urabe Fumi. "Conviviendo con los niños de una villa miseria-apuntes en el diario"
25. Programa de la Asociación de Ciencias Educativas 26. Auténtico significado del ente nacional kokutai
27. Ley del subsidio gubernamental para la educación obligatoria
28. Escuela de Campesinos Proletarios del Pueblo de Kizaki
29. Enmienda de la Ordenanza sobre la Educación Primaria
30. Educación por la igualdad y fusión de la casta ínfima (buraku)
31. Miyamoto Tsuneichi. Enseñanza del hogar y el terruño

Capítulo 6

EDUCACIÓN BAJO EL GRAN IMPERIO DE JAPÓN Y SUBDITOS COLONIALES
Cecilia Onaha

32. Diálogo sobre Okinawa
33. Educación en las colonias
34. Las cosas que me gustan
35. Incidente del movimiento estudiantil de Gwangju 36. La imagen de los ainu
37. Niño Kimigayo 38. Voy por mi camino

Capítulo 7

REFORMA EDUCATIVA DE LA POSGUERRA Virginia Meza

39. Artículo 26 de la Constitución japonesa
40. Ley fundamental de educación
41. Ley para el fomento de la educación industrial
42. La práctica en La escuela Yamabiko
43. Piel negra, alma blanca
44. Como se hizo Historia de mi madre
45. Niños que pintan 46. Súplica a todo el país

Capítulo 8

RÁPIDO CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS CONSECUENCIAS NEGATIVAS Virginia Meza

47. La visión educativa del plan económico
48. Nuevo plan para el desarrollo integral del país
49. Lucha contra la evaluación al desempeño de los maestros
50. La lucha contra la Prueba nacional de aprovechamiento escolar
51. Imagen del japonés ideal
52. El sistema de producción Toyota
53. "Acerca de la Universidad de Agricultores de la prefectura de Yamagata"
53a. Universidad de Agricultores de Kitamurayama fundada el 5 de septiembre de 1964 53b. Universidad de Agricultores de la prefectura de Yamagata fundada en febrero de 1966

Capítulo 9

EDUCACIÓN EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN Kokuni Yoshihiro

54. Reversión de la soberanía de Okinawa a Japón
55. Ley especial para asegurar recursos humanos de profesores en las escuelas de enseñanza obligatoria para el mantenimiento y mejoramiento del nivel de la educación escolar
56. Inundación de academias para reforzamiento académico. Padre, madre (Sigeo Saito, Tarojirosha, Tokio, 1979)
57. Trasfondo y causas del rechazo a la escuela 58. Primer informe sobre la Reforma Educativa
59. Incidente en el bachillerato Yoka 60. Aula donde asiste un alumno que volvió del extranjero


Capítulo 10

A PARTIR DEL ESTALLIDO DE LA BURBUJA ESPECULATIVA Kokuni Yoshihiro

61. Hacia la escuela asociada
62. Ley para el fomento de la cultura ainu y la difusión del conocimiento sobre las tradiciones ainu (abreviada: Ley para el fomento de la cultura ainu)
63. Situación de crisis. La huida del aprendizaje
64. Problemas de la reforma a la Ley Fundamental de Educación, Leer ahora la Ley Fundamental de Educación
65. La escuela primaria Hamanogo
66. Ley para la Promoción de la Educación y el Desarrollo de los Derechos Humanos
67. Sanción masiva contra maestros por no obligar a los alumnos a entonar el himno nacional o hacer reverencia a la bandera
67a. En torno a la bandera nacional Hinomaru y el himno nacional Kimigayo, se dan instrucciones cada vez más severas; la Comisión de educación de Tokio anunció una nueva guía para su ejecución 67b. El número de incisos de la guía aumentó a más del doble en los últimos cinco años.
67c. Algunos maestros no se levantaron, pero ¿por qué los sancionan ahora? En torno a las instrucciones de izar la bandera nacional Hinomaru y entonar el himno nacional Kimigayo
67d. "Sanción" contra profesores controla a los alumnos. En algunos bachilleratos metropolitanos de Tokio los alumnos no se pusieron de pie al entonar el himno nacional
68. Propuesta para la formación de la generación que debe sobrevivir en el siglo XXI. -Promover más reformas con base en "la pluralidad", "la competencia" y "la evaluación"

EDUCACIÓN MODERNA EN JAPON

Capitulo 11

LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI, EN TORNO A LAS DIFICULTADES Y LA ESPERANZA TRAS EL GRAN TERREMOTO EN EL ESTE DE JAPON Kokuni Yoshihiro

69. El regalo de aquel día
70. Sociedad cohesionada
71. La sociedad y la escuela en el siglo XXI

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image


📩 biblioteca.akishino@nichiagakuin.edu.ar

Instagram

Powered by Koha