BIBLIOTECA SU ALTEZA IMPERIAL PRÍNCIPE AKISHINO
秋篠宮文庫
Local cover image
Local cover image

Tokonoma 2 : traducción y literatura / [Amalia Sato ed.; Luis Thonis ...et al.]

Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Buenos Aires : [s.n.], 1994.Subject(s): DDC classification:
  • 860.8 T646 1994
Contents:
Osvaldo Monzo, “Nácares” [ilustraciones], pp. 3-5. Luis Thonis, “Incidencias actuales de los ángeles”, pp. 6-22. John Timothy Wixted, “Influencias chinas en los Prefacios de Kokinshû”. Traducción del inglés de A. S., pp. 23-35. Ki no Yoshimochi, “Manajo. El prefacio chino”. Traducción del inglés de Alfredo Prior y A. S., pp. 36-39. Ki no Tsurayuki, “Kanajo. El prefacio japonés”. Traducción del inglés de Alfredo Prior y A. S., pp. 40-48. Osvaldo Monzo, “Nácares” [ilustración], p. 49. Liliana Ponce, “Fudekara. Diario de un curso de caligrafía de ideogramas”, pp. 50-52. “Yasunari Kawabata (1899-1972). Historias que caben en la palma de la mano”, p. 53. Yasunari Kawabata, “Maquillaje”. Versión de A. P. y A. S., pp. 54-55. Ursula Kirsch, “Lacan y Japón. Resonancias del trazo en la escritura. Reportaje a Anabel Salafia”, pp. 56-60. Donald Keene, “Manji (Tanizaki Jun’ichirô)”. Traducción de A. S., pp. 61-62. César Aira, “Sobre una novela de Tanizaki”, pp. 63-68. “Akira Yoshimura (1927-)”, p. 69. Akira Yoshimura, “Vías de ferrocarril en mi espalda”. Traducción del japonés de Toshiko Aoshima y Amalia Sato, pp. 70-77. A. S. “Kôjiki”, p. 78. Ana Pagano Apollonio, “Aproximación al Kôjiki. El héroe Susano no Mikoto”, pp. 79-85. Guillermo Quartucci, “Los hombres-mujer de Japón y otras reflexiones”, pp. 86-91. “Cómo contarle la historia de la pintura argentina a una vaca muerta”, p. 92. Alfredo Prior, “Suicidio ritual de don Prilidiano Pueyrredón”, pp. 92-94. Haroldo de Campos, “Hagoromo: Plumas para el texto”. Traducción del portugués de A. S., pp. 95-102. “Hagoromo”, p. 103. Zeami, “Hagoromo”, pp. 104-108. Amalia Sato, “Un discurso de Sôseki de 1912”, pp. 109-118. Natsume Sôseki, “La civilización del Japón contemporáneo”. Traducción del japonés de Victorina Totsuka y Amalia Sato, pp. 119-131. Ono no Komachi e Izumi Shikibu, “Luna de oscura tinta”. Selección y traducción de Mercedes Roffé, pp. 132-138.
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libros Español-Inglés Libros Español-Inglés Biblioteca Su Alteza Imperial Príncipe Akishino Colección Español-Inglés 860.8 T646 1994 (Browse shelf(Opens below)) Available 1013091

Osvaldo Monzo, “Nácares” [ilustraciones], pp. 3-5.

Luis Thonis, “Incidencias actuales de los ángeles”, pp. 6-22.

John Timothy Wixted, “Influencias chinas en los Prefacios de Kokinshû”. Traducción del inglés de A. S., pp. 23-35.

Ki no Yoshimochi, “Manajo. El prefacio chino”. Traducción del inglés de Alfredo Prior y A. S., pp. 36-39.

Ki no Tsurayuki, “Kanajo. El prefacio japonés”. Traducción del inglés de Alfredo Prior y A. S., pp. 40-48.

Osvaldo Monzo, “Nácares” [ilustración], p. 49.

Liliana Ponce, “Fudekara. Diario de un curso de caligrafía de ideogramas”, pp. 50-52.

“Yasunari Kawabata (1899-1972). Historias que caben en la palma de la mano”, p. 53.

Yasunari Kawabata, “Maquillaje”. Versión de A. P. y A. S., pp. 54-55.

Ursula Kirsch, “Lacan y Japón. Resonancias del trazo en la escritura. Reportaje a Anabel Salafia”, pp. 56-60.

Donald Keene, “Manji (Tanizaki Jun’ichirô)”. Traducción de A. S., pp. 61-62.

César Aira, “Sobre una novela de Tanizaki”, pp. 63-68.

“Akira Yoshimura (1927-)”, p. 69.

Akira Yoshimura, “Vías de ferrocarril en mi espalda”. Traducción del japonés de Toshiko Aoshima y Amalia Sato, pp. 70-77.

A. S. “Kôjiki”, p. 78.

Ana Pagano Apollonio, “Aproximación al Kôjiki. El héroe Susano no Mikoto”, pp. 79-85.

Guillermo Quartucci, “Los hombres-mujer de Japón y otras reflexiones”, pp. 86-91.

“Cómo contarle la historia de la pintura argentina a una vaca muerta”, p. 92.

Alfredo Prior, “Suicidio ritual de don Prilidiano Pueyrredón”, pp. 92-94.

Haroldo de Campos, “Hagoromo: Plumas para el texto”. Traducción del portugués de A. S., pp. 95-102.

“Hagoromo”, p. 103.

Zeami, “Hagoromo”, pp. 104-108.

Amalia Sato, “Un discurso de Sôseki de 1912”, pp. 109-118.

Natsume Sôseki, “La civilización del Japón contemporáneo”. Traducción del japonés de Victorina Totsuka y Amalia Sato, pp. 119-131.

Ono no Komachi e Izumi Shikibu, “Luna de oscura tinta”. Selección y traducción de Mercedes Roffé, pp. 132-138.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image


📩 biblioteca.akishino@nichiagakuin.edu.ar

Instagram

Powered by Koha