000 | 01804nam a2200289 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | Biblioteca Akishino | ||
005 | 20240506194039.0 | ||
008 | s2021 cl ||||| |||| 00| 1 spa d | ||
020 | _a9789569673184 | ||
040 |
_aBiblioteca Su Alteza Imperial Príncipe Akishino _eAACR2 |
||
041 | 1 |
_aspa _hjpn |
|
082 | 0 |
_a895.634 _bUN58.E 2021 |
|
100 | 1 |
_aUnno, Jūza, _d1897-1949 _9804 |
|
240 | 1 | 0 |
_aJūhachi-ji no Ongaku-yoku. _lEspañol |
245 | 1 | 3 |
_aEl baño de música de las dieciocho / _cJuza Unno ; traducción de Nicolás Pérez Ferretti basada en las versiones en inglés de J.D.Wisgo. |
246 | 3 | 0 | _aBaño de música de las 18 |
250 | _a3a reimpresión | ||
260 |
_aChile : _bAbducción, _c2021. |
||
505 | 0 | _aEl baño de música de las dieciocho -- El hombre cuatridimensional -- El intestino viviente -- La misteriosa falla espacial | |
520 | _aEscrito en 1937, El baño de música de las dieciocho es el texto fundacional de la ciencia ficción japonesa. En él, Juza Unno, considerado el padre del género, nos muestra una sociedad sometida por medio de una melodía que vuelve sumisos al régimen totalitario del país a quienes la escuchen. Configura así un universo que no solo se adelanta a los descubrimientos tecnológicos de su época, sino que cuestiona el uso de la ciencia, sometida a los mandatos del Estado, como un arma de doble filo. Este libro contiene, además, otros tres cuentos que permiten conocer la obra de un autor fundamental para la ciencia ficción y la literatura japonesa. Es la primera vez que se publican en español. [contratapa]. | ||
653 | _aCuentos japoneses y novelas japonesas | ||
653 | _aLiteratura japonesa | ||
740 | 2 | _aIkiteiru Chō | |
740 | 2 | _aSekigaisen Otoko | |
740 | 2 | _aAru Uchū-jin no Himitsu | |
942 |
_2ddc _cLIBRO |
||
999 |
_c416 _d416 |