000 01498nam a2200241 a 4500
003 Biblioteca Akishino
005 20240826175104.0
008 971201s2008 ag | ||| 1|spa
020 _a9788435005289
040 _aSpMaBN
_cSpMaBN
_erdc
041 1 _aspa
_hjpn
082 0 _a895.635
_bEN56sa.E 2008
100 1 _aEndō, Shūsaku,
_d1923-1996
_9108
240 1 0 _aSamurai.
_lEspañol
245 1 3 _aEl Samurái /
_cShusaku Endo ; traducción de Carlos Peralta.
250 _a4a reimp.
260 _aBuenos Aires :
_bEdhasa,
_c2008.
490 1 _aNarrativa
520 _aEn el mes de octubre de 1613, cuatro samuráis se hicieron a la mar con destino a México, acompañados de un sacerdote español que debía actuar como intérprete. El propósito de esta misión sin precedentes era negociar privilegios comerciales con el mundo occidental; a cambio, los misioneros europeos serían autorizados a predicar el cristianismo en Japón. Sin embargo, al fracasar su proyecto, los emisarios prosiguiron viaje hasta España e Italia y fueron los primeros jamponeses en pisar tierra europea. "El Samurai", todo un hito en la novelística japonesa del siglo XX, constituye una profunda exploración de la fe, la fragilidad, la ambición y la lealtad, temas todos ellos que Endo abordó siempre con incomparable agudeza y brillantez. fuente: https://www.edhasa.es/libros/344/el-samurai
653 _aCuentos japoneses y novelas japonesas
653 _aLiteratura japonesa
942 _2ddc
_cLIBRO
999 _c558
_d558