Manga : del cuadro flotante a la viñeta japonesa / [José Andrés Santiago].
Material type:
- 9788461416660
- 741.5 SA235 2010
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Su Alteza Imperial Príncipe Akishino | Colección Español-Inglés | 741.5 SA235 2010 (Browse shelf(Opens below)) | Available | 1132341 |
Browsing Biblioteca Su Alteza Imperial Príncipe Akishino shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available |
![]() |
No cover image available |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
741.5 M277 2003 Manga school : cómo dibujar el cuerpo humano / | 741.5 M965 2011 Mundo manga : 100 artistas, 1000 secretos profesionales / | 741.5 OL48 2003 Ariel Olivetti sketchbook / | 741.5 SA235 2010 Manga : del cuadro flotante a la viñeta japonesa / | 741.510952 M825 2001 Bamboo in Japan / | 741.56 OT87 2010 Otacool : Worldwide illustrators. 4 / | 741.58 R696 2006 El cine de animación en Japón : (1917 - 1967) / |
Cronología: p. 590-593
prólogo: ana soler; introducción
capítulo 1
historia
mukashi, mukashi
ukiyo-e
hokusai manga
del manga de hokusai al manga actual
el manga: acerca de lo antiguo y lo nuevo
los kamishibai
osamu tezuka o el punto de inflexión
el manga que estaba por llegar
capítulo 2
definición y características
palabra vista. imagen leída. el manga como manifestación cultural
características morfológicas. la profesión de mangaka
el carácter iconográfico del manga. la supremacia de la imagen
características formales y conceptuales de las historias del manga
los personajes
la narración
la diversidad
capítulo 3
tipologías
temas, géneros y temáticas
temas
géneros
temáticas
capítulo 4
anime
capítulo 5
mercado
evolución del mercado japonés. funcionamiento y tendencias
editoriales japonesas
mercado internacional. japanimation en los 90
el mercado español. akira y dragon ball
marketing y merchandising. el modelo pokemon: manga, juguetes y
videojuegos
propiedad intelectual en Japón. exportar pensamiento como modelo
de mercado
capítulo 6
sociedad
japonofilia & japonofobia
otaku: el aficionado al manga y anime japonés
fandom nacional e internacional. convenciones, cosplay y fansubs a
través de internet
el manga en la vida cotidiana. influencia en el diseño e imaginario
contemporáneo japonés
sexo y violenia en japón. percepción de las deformaciones del manga
en la sociedad
capítulo 7
arte contemporáneo
epílogo
apéndice
bibliografía
glosario
relación cronológica
copyrights